¿Qué nos pide el cliente?
Diseño de espacio representativa de la marca:
Planta 9
45 puestos de trabajo (open space)| 2 salas de reunión-despacho| Data center| Phone box.
Planta 8
45 puestos de trabajo (open space)| Office | Data center| Phone box.
Materiales renovables y sostenibles| Colores grises-azulados.

Desarrollo de propuesta
Como ya hemos comentado, la planta se articula con el lenguaje de una cartografía, tomando elementos como el color y la geometría curva orgánica para invadir todo el espacio, que se organiza en 3 niveles principales y se materializa a través de un suelo de moqueta con un diseño exclusivo:
Superficie: Las zonas de color clarito se corresponderían con las zonas sobre el nivel del mar, en la que se generan los espacios de actividad propiamente dicha. Es donde se sitúan las mesas de trabajo, con un diseño tipo hélice de madera sostenible como elemento que tiende a rodearse (isla). En este espacio es donde se integrarían el grueso de los puestos de trabajo pero creando distintas áreas (una por cada hélice) adaptándonos al concepto de open office; además de las mesas de reuniones, etc.
Profundidad: Las zonas de circulación se corresponden con las más oscuras, las más profundas, por donde fluyen las corrientes. Estas líneas de movimiento se trasladan al plano vertical a través de mamparas opacas o translúcidas que delimitan diferentes usos (despacho-sala de reunión/office…) y a su vez se reflejan en el techo en forma de bandas de material fonoabsorbente.
Arrecife: Del mismo modo que en el mundo marino, en las paredes del núcleo central de comunicaciones se adhieren haciendo referencia a lo que sería un arrecife de coral, una serie de espacios más privativos, con su propia envolvente y un lenguaje orgánico y colorista que da cabida a espacios protegidos del ruido destinados a la realización de videoconferencias o llamadas, y que alberga oculto almacenaje y la zona de data center integrado en el diseño. Se materializa a través de una estructura base metálica forrada con cañas naturales de mimbre en diferentes tonos y con el interior tapizado con textil acústico.

Inspiración para la propuesta inicial
A la hora de pensar en este proyecto de diseño de espacio de trabajo en la Torre Spínola, partimos de la premisa de ofrecer un espacio que conecte con la empresa, con el que se identifique. Se trata de la unión de dos empresas consolidadas en un nuevo departamento de I+D+I para proyectos relacionados con energía renovable vinculados al mar.
Por eso la propia actividad es la que nos ha inspirado a la hora de crear.
De este modo, imaginamos el espacio como una cartografía marítima, estableciendo unos códigos formales y de color que nos ayuden a sumergirnos en el océano.